Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Las empresas se informan para adaptarse al Reglamento UE 1169/2011 en materia de alergias alimentarias
Esta mañana ha tenido lugar en el Edifici Pau Seguí · PIME Ciutadella una sesión informativa gratuita ante la inminente entrada en vigor del Reglamento UE 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.
De una forma clara y sencilla la bióloga del Laboratorio de PIME Menorca - PIMELAB, Mercé Suárez, ha explicado los principales cambios introducidos en esta normativa europea que entrará en vigor el próximo día 13 de diciembre.
La presentación se ha centrado en la obligación de advertir de la presencia de alérgenos en los alimentos no envasados que se comercialicen o productos envasados en comercio minorista a petición del consumidor. En concreto, en los platos y/o menú de restaurantes, bares y cafeterías, y en los productos que se vendan a granel en otros tipo de establecimientos (panaderías y pastelerías, heladerías, supermercados, carnicerías, comidas preparadas,…).
Atendiendo a la asistencia de diversas empresas afectadas se ha concluido la sesión con la propuesta de soluciones prácticas aplicables a cada caso para cumplir con la nueva normativa.
También es importante que los trabajadores conozcan las enfermedades, sus riesgos, la ley y los métodos para mantener bajo control los ingredientes de cada producto/plato y la información de alérgenos.
La Ley 17/2011 de seguridad alimentaria y nutrición contempla las infracciones por distintos tipos de incumplimientos que según su graduación (leve, grave o muy grave) pueden acarrear multas de 5.000 euros hasta 600.000 euros, respectivamente.
Para más información y asesoramiento técnico específico, las empresas pueden contactar con el Laboratorio de PIME Menorca - PIMELAB (Tel. 971.38.15.50 - lab@pimemenorca.org).
Ante las consultas y dudas recibidas no se descarta realizar una nueva sesión informativa durante los próximos días, en esta ocasión en las instalaciones de PIME Mahón.
Noticias más vistas
- Jornades gastronòmiques de Vedella Vermella Menorquina 09/10/2023
- Nits de Música al Carrer 2023 23/06/2023
- Feria Outlet de Ciutadella 2023 18/10/2023
- La situación de la ITV genera indefensión a los menorquines 21/06/2023
- Trabajar con temperaturas elevadas ¿Qué medidas debo adoptar? 19/06/2023