Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Construcción presenta alegaciones a la Norma Territorial Transitoria

La Asociación de Empresas de la Construcción y Promotores de Menorca, integrada en la Federación de PIME Menorca, ha presentado un escrito de alegaciones a la Norma Territorial Transitoria aprobada inicialmente por el Consell Insular de Menorca.
Las alegaciones se han presentado con el ánimo de mejorar el texto definitivo, y solicitando una rápida y eficaz tramitación, pues es evidente que la actual normativa se encuentra desfasada y supone un importante escollo en el desarrollo económico de la Isla.
Desde la Asociación empresarial se recuerda, que sin la reactivación del sector de la construcción y auxiliares no se saldrá de la crisis y se creará empleo estable. El sector en su conjunto es el segundo sector en puestos de trabajo, después del sector comercio, y por delante de la restauración y hostelería.
También se expone que la incentivación económica del sector de la construcción no supone destrucción del territorio, sino contar con establecimientos turísticos de mayor calidad, mejorar las viviendas existentes, reformar los apartamentos desfasados, mejorar las infraestructuras públicas, hacer más habitables las poblaciones. El sector de la construcción tiene una gran influencia en la calidad de vida de los menorquines y en la competitividad del sector turístico.
Por parte de la Asociación se ha solicitado la simplificación en las clasificaciones del suelo, eliminado las que carecen de fundamento en otras normas de rango superior, como la clasificación de ANIT. Se ha solicitado la modificación de las densidades de población, que aunque se ha flexibilizado en las poblaciones de menos habitantes continúa siendo contrarias a los principios de desarrollo sostenible, al suponer importantes consumos de territorio; se ha solicitado que se simplifiquen los criterios para las mejoras y cambios de uso de edificaciones en rústico, se ha solicitado que cualquier vivienda sita en zonas clasificada como turísticas y que cumpla con la normativa pueda ser comercializada como turística; entre otras propuestas, que en definitiva tratan de flexibilización y modernización de la norma.
Noticias más vistas
- Menorca celebró la 10ª edición de las 'Jornades Gastronòmiques de Peix' 31/03/2025
- Jornadas Gastronómicas Menorca en el Plato 20/05/2025
- Vuelve la Feria Stocks Menorca: tres días de grandes descuentos 16/02/2025
- La Feria Stocks Menorca 2025 cierra con balance positivo y planea recuperar su fecha habitual en marzo 25/02/2025
- MÔ COMERCIAL amplía su radio de acción para unir y fortalecer el tejido empresarial de Maó 14/05/2025