Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Los empresarios de las playas no ven cambios en materia turística

Las empresas menorquinas que se aglutinan entorno a la Asociación de Empresarios de Concesiones en Zona Marítimo-Terrestre de Menorca, CONCEMENORCA, quieren mostrar su decepción ante la mayoría de las distintas administraciones competentes en su ámbito empresarial.
Resulta desalentador comprobar por una parte como los ayuntamientos, entidades adjudicadoras de la concesiones temporales de ocupación del dominio público de las playas para distintas actividades empresariales, no atienden las propuestas presentadas, año tras año, por las empresas del sector. El único objetivo de estas recurrentes sugerencias es intentar mejorar el servicio a los turistas y evitar errores repetitivos en la confección de los pliegos de condiciones que regulan los procedimientos de licitación, y que en definitiva provocan que se pueda retrasar la oferta lúdica en las playas de Menorca.
Estas empresas de Menorca no han percibido más facilidades por parte de los ayuntamientos para poder llevar a cabo su actividad. Todo lo contrario, durante los últimos años se han visto incrementadas las obligaciones específicas que deben cumplir las empresas licitadoras. Cargar al concesionario con la responsabilidad de prestar el servicio de vigilancia en las playas, competencia propia de los Ayuntamientos y recogido este año en algunos pliegos de condiciones, supone poner en serio peligro la viabilidad económica de la actividad y comprometer la posible contratación de los empleados con mayor experiencia en el sector.
Para las empresas implicadas también resulta desilusionante la falta de implicación del Consell Insular de Menorca, en temas más generales pero que afectan directamente a la actividad turística. El hecho de no contemplar en el Reglamento de desarrollo de la Ley de Turismo balear, la creación de una nueva figura de alojamiento que permita el alquiler y comercialización turística de viviendas, con una tipología de clientes potencial cliente de servicios turísticos menorquines, es un claro ejemplo que abarca su ámbito de actuación.
La continuada falta de conexiones aéreas, con la indefinición ante una posible tarifa única y universal, la necesidad de abordar sin más demora la reforma de la carretera general o la aprobación de unos estatutos de la nueva Fundació Foment del Turisme de Menorca en la que se ignora a sectores turísticos con suficiente peso económico (restauración, viviendas turísticas, alquiler de vehículos, náutica y comercio), son muestras de la falta de decisión y concreción ante el turismo.
Se esperaba un cambio en la política turística de Menorca y que tuvieran en cuenta las peticiones de las pequeñas y medianas empresas de la isla dedicadas al turismo.
Aprovechando la ocasión, CONCEMENORCA quiere advertir, un año más, de la más que probable proliferación de actividades ilegales de venta ambulante (gafas, pulseras, bebidas, fruta, ropa,…) en las principales playas de Menorca la próxima temporada turística. Pide que los distintos ayuntamientos afectados y Demarcación de Costas cumplan con lo que establece la Ley 11/2001 de ordenación de la actividad comercial en las Illes Balears.
Noticias más vistas
- ASCOME lanza la campaña Bons Menorca 2024 31/10/2024
- 14 restaurantes participan en la 6ª edición de las Jornadas Gastronómicas de la Carne de Vacuno Menorquina 08/10/2024
- Nuevos requisitos legales en el despido disciplinario: lo que las empresas deben saber 20/11/2024
- Inicio del plazo de adhesión a la campaña ‘Bons Menorca 2024’ 14/10/2024
- Gran acogida de la campaña ‘Bons Menorca 2024’ 11/11/2024