Sala de Prensa

Bajada de impuestos y simplificación administrativa

09/11/2012

Transcribimos escrito remitido a los Alcaldes de los diferentes Ayuntamientos de la isla:

"El motivo del presente escrito, es el transmitirle el acuerdo de la Junta Directiva de esta Asociación empresarial, en el que se decidió dirigirse a todos los Ayuntamientos de la Isla, solicitando que a la hora de aprobar las ordenanzas fiscales y los presupuestos para el próximo ejercicio, no se incremente la presión fiscal en los impuestos y tasas municipales que gravan a los ciudadanos  y empresas.

Desde esta Asociación empresarial queremos insistir en que las pequeñas y medianas empresas constituyen el principal motor económico de nuestra sociedad, y que en estos momentos es preciso adoptar decisiones urgentes que incentiven  la actividad. Cabe recordar que la construcción y las empresas auxiliares  suponen el tercer sector que más empleo genera en Menorca, después del comercial y los servicios públicos.

El incremento de la presión fiscal es un freno a la inversión y a la actividad empresarial, además de un incentivo para la economía sumergida, que tanto daño causa a las empresas legalmente establecidas. Consideramos que actualmente  resulta necesario  que todas las Administraciones, y especialmente los Ayuntamientos puedan establecer incentivos a la inversión, como bonificaciones a la rehabilitación de fachadas y edificios,  animando a quienes decidan invertir, además de  la congelación de la presión fiscal.

Los Ayuntamientos tienen una gran responsabilidad en la lucha contra la economía sumergida, pues deben asegurarse que quienes realizan obras o reformas son empresas legalmente constituidas, no sólo inspeccionando a los que están actuando legalmente, sino a quiénes lo hacen careciendo de todos los permisos y licencias.

Por otro lado, resulta también fundamental la simplificación administrativa y la agilidad en los trámites, implantando urgentemente la declaración responsable como sistema de tramitación de las licencias de obra menor, y en general del máximo de trámites administrativos, tal como obliga  la Disposición Final quinta de la Ley 17/2009 de transposición de la Directiva 2006/123/ C.E., que establece que las entidades locales han de adaptar sus normas reglamentarias a la misma, y que  la declaración responsable o la comunicación previa debe ser el mecanismo ordinario, para el otorgamiento de permisos, licencias o autorizaciones.

Esperando que estas consideraciones sean tenidas en cuenta, y estando a la disposición del Ayuntamiento para cualquier colaboración que se considere oportuna, reciba  un atento saludo.

Nicolás Bosch Villalonga
PRESIDENTE"

Compartir:
Archivo de noticias
2025 (2)
Top