Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Formación, imprescindible para la continuidad de un sector

El sector de la carpintería, al igual que la mayoría de sectores industriales, está pasando por un momento difícil en relación al mercado laboral, lo cual preocupa seriamente a los profesionales del sector quienes ponen en duda que pueda darse el relevo generacional que será necesario a medio plazo.
Dado su carácter artesanal, para ser un buen carpintero se requieren muchos años de dedicación y experiencia siendo este el principal motivo de esta preocupante duda sobre la continuidad del propio sector.
A raíz de ello, la Asociación de Empresas de Carpintería, Ebanistería y Afines de Menorca, integrada en PIME Menorca, ha apostado por la formación, como pieza central en la que trabajar.
Dos son las líneas de actuación elegidas, en primer lugar y tras celebrar una primera reunión con representantes del SOIB se ha acordado colaborar en la puesta en marcha de un curso de formación dirigido a personas desocupadas con compromiso de contratación, a cuya finalización las personas participantes obtienen un certificado de profesionalidad en la materia. Esta modalidad de formación incluye clases teóricas que se impartirán en el Centre del Mar, un módulo de clases prácticas profesionales no laborales que se desarrollará en las propias empresas del sector y finalmente la contratación del alumno derivado del compromiso adquirido por las empresas. En estos momentos nos encontramos en la fase de dar a conocer esta modalidad de formación entre las empresas asociadas, y establecer la relación de empresas interesadas en participar en la misma.
En segundo lugar se ha formalizado un convenio de colaboración con Caritas Diocesana de Menorca, cuyo objetivo es facilitar la integración en el mercado de trabajo de los alumnos que participen en las dos acciones formativas que anualmente ofrece esta entidad relacionadas con el sector de la carpintería, y que van dirigidas principalmente a personas en situación o riesgo de exclusión social.
Es deseo de la Asociación que estas dos actuaciones sean las primeras de muchas otras, y que den los frutos esperados, y por consiguiente sean la base de la formación de los futuros profesionales del sector de la carpintería de Menorca.
Noticias más vistas
- Vuelven los miércoles día de “Brou” en los restaurantes de Menorca 07/12/2022
- Fallece Antonio Juaneda, Presidente de PIME Menorca desde el 2000 al 2018 09/11/2022
- Domingo de celebración para el sector de la peluquería de Menorca 28/11/2022
- Los empresarios turísticos no prevén una mejor finalización de la temporada 16/08/2022
- Campaña solidaria del comercio de Menorca con el Banco de Alimentos de la Cruz Roja 30/11/2022