Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Arranca el concurso El dolç talaiòtic

El nuevo concurso para la creación de un postre inspirado en Menorca Talayótica se ha presentado hoy, 18 de mayo, en el Consell Insular de Menorca (CIM). Organizado conjuntamente por la Asociación Profesional de Pastelería, Panadería y Afines de Menorca (APAME) y el CIM, el certamen El dolç talaiòtic es una más de las acciones incluidas en el Plan de Comunicación de MT, con el fin de que tanto residentes como visitantes puedan vincular e identificar al dulce ganador con la candidatura. El período de inscripciones ha comenzado hoy y se cerrará el 23 de septiembre a medianoche. La entrega de premios se celebrará el próximo 1 de octubre.
Un máximo de 18 participantes podrán presentar su propuesta de postre dulce al concurso, con la condición de que sea de nueva creación y que no se haya comercializado previamente. El ganador se llevará 5.000 euros de premio (IVA excluido), y el resto de participantes 500 euros cada uno (IVA excluido). El postre ganador pasará a ser propiedad de APAME, que distribuirá su elaboración y composición entre todas las entidades miembro para su posterior comercialización.
La presentación de El dolç talaiòtic ha contado con la participación del vicepresidente y conseller de Cultura, Miquel Àngel Maria; y el presidente de APAME, José Ángel Giménez. En su intervención, Maria ha destacado que uno de los aspectos más importantes de una candidatura a Patrimonio Mundial es que la sociedad se la haga suya, y que en Menorca esto está sucediendo. “Si ya veníamos de una estima importante del pueblo de Menorca por su patrimonio prehistórico, la candidatura ha impulsado iniciativas ciudadanas e incluso empresariales que hacen de Menorca Talayótica un proyecto amplio, transversal, que va mucho más allá del arqueología”, y ha añadido que la implicación de APAME en esta iniciativa es un buen ejemplo de esta extensión del proyecto.
Por su parte, el presidente de APAME ha querido remarcar la total predisposición del gremio a colaborar con esta acción y así apoyar a Menorca Talayótica en el proceso para ser Patrimonio Mundial, pero también una vez conseguida la inscripción, si es el caso. El objetivo es que tanto residentes como visitantes puedan vincular este postre a Menorca Talayótica y lo puedan adquirir en las pastelerías de la isla.
El jurado del certamen estará formado por tres representantes del Consell Insular y tres de APAME, valorando especialmente la creatividad y originalidad en la presentación del postre, así como la utilización de sabores típicos de la repostería menorquina. También se tendrá en cuenta que sea un postre de dimensiones y consistencia aptas para su transporte, contemplando su posible venta y envío fuera de Menorca. Aquí encontraréis las bases del concurso.
Aquí podéis ver la rueda de prensa completa.
Para más información: www.menorcatalayotica.info.
Noticias más vistas
- ASCOME lanza la campaña Bons Menorca 2024 31/10/2024
- Nuevos requisitos legales en el despido disciplinario: lo que las empresas deben saber 20/11/2024
- Gran acogida de la campaña ‘Bons Menorca 2024’ 11/11/2024
- Menorca celebró la 10ª edición de las 'Jornades Gastronòmiques de Peix' 31/03/2025
- Vuelve la Feria Stocks Menorca: tres días de grandes descuentos 16/02/2025