Sala de Prensa

El sector turístico demanda más compromiso de la administración para la reconstrucción empresarial

19/03/2021 Los representantes sectoriales consiguen el acuerdo del CIM para que Menorca sea piloto en el pasaporte COVID.

Los representantes del sector turístico de Menorca se han reunido con la Presidenta del Consell Insular en un encuentro al que la han acompañado el Conseller de Economía, la Directora Insular de Ordenación Turística y la Gerente de la Fundació Foment del Turisme de Menorca.

Los Presidentes de las Asociaciones de alojamiento, restauración, náutica, transportes, alquiler de vehículos, comercio y turismo activo integradas en PIME Menorca han trasladado a la Presidenta una batería de peticiones para iniciar la temporada con las mejores garantías sanitarias.

Control estricto de entrada en aeropuerto y puertos, incluso en interislas y reanudar la vacunación cuanto antes para poder mantener niveles sanitarios que permitan establecer corredores seguros con Francia y Reino Unido han sido reclamados por los empresarios.

En la misma línea los empresarios han pactado con la Presidenta del Consell la petición de que Menorca sea territorio piloto en la aplicación del pasaporte Covid para poder dar visibilidad y mostrar la predisposición de Menorca para dar garantías de seguridad sanitaria.

Han exigido también agilidad en las convocatorias y cobro de las ayudas, así como la aplicación urgente del compromiso del Govern Balear en la reducción de tributos municipales que no se está produciendo.

En relación a las nuevas ayudas del estado para la solvencia empresarial, PIME ha insistido después de haberlo solicitado formalmente el pasado martes, la necesidad de incorporar en la lista de actividades incluidas a aquellas actividades que han quedado fuera de ellas, como el comercio mayorista en algunos casos, las actividades de turismo activo y el sector industrial, entre otros.

El sector turístico de Menorca demanda un mayor compromiso y empatía con las empresas por el esfuerzo que están realizando por la delicada situación que están viviendo y por las dificultades que se plantean para iniciar la temporada manteniendo niveles  sanitarios óptimos que no limiten de nuevo la apertura de los establecimientos.

Teme el sector que será muy difícil que la actividad empresarial se reconstruya con garantías para esta temporada si no se consigue un nivel aceptable de vacunación, un control estricto en las entradas,  la flexibilización de la cláusula de garantía de ocupación y una nueva ampliación de los ERTES. La incertidumbre sobre el inicio de la temporada y sobre el comportamiento de nuestros mercados emisores junto al temor a nuevas limitaciones que puedan volver a imponerse, no permiten que las empresas planifiquen con seguridad las aperturas de los establecimientos.

Compartir:
Archivo de noticias
Top