Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Las cafeterías y bares de Menorca facturan menos tras la prohibición de fumar

En la reunión de la Junta Directiva de esta Asociación Menorquina de Cafeterías, Bares y Restaurantes celebrada esta mañana en Es Mercadal ha sido tratada de forma preferente la incidencia que ha tenido en Menorca la modificación de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y que prohíbe fumar en bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración cerrados.
Tras más de un mes desde su entrada en vigor la labor de la Asociación ha pasado de informar sobre todas las dudas y aclaraciones en este importante cambio normativo para el sector, a recoger las valoraciones e incidencias de sus asociados para emprender posible acciones colectivas de presión que hagan modificar de nuevo la Ley.
Según los datos recogidos, tras la prohibición de fumar en locales cerrados el volumen de facturación respecto del mismo periodo del año pasado ha descendido sobre un 20-25%, de media, principalmente en bares y cafeterías. La situación es aún más alarmante en aquellos establecimientos en que no se les facilita la posible ocupación de la vía pública.
Es por ello que a través de la Asociación se mediará ante los ayuntamientos de la isla para que sus ordenanzas de ocupación de la vía pública contemplen esta nueva situación, desconocida hasta la fecha en nuestro entorno social. En otro orden de cosas también preocupa la posible problemática de ruidos y convivencia que en algunos casos pueda producirse en la salida y accesos de los locales de ocio y restauración.
Otra de las medidas adoptadas es informar y asesorar a todos aquellas cafeterías, bares y restaurantes interesadas sobre la forma de proceder para la recogida de firmas para instar al Gobierno de España a que modifique de nuevo la ley. Mediante la Asociación se coordinará el envío de las mismas a la Federación Balear de Restauración quien se encargará de trasladarlas a ámbito nacional.
Noticias más vistas
- Jornades gastronòmiques de Vedella Vermella Menorquina 09/10/2023
- Nits de Música al Carrer 2023 23/06/2023
- Feria Outlet de Ciutadella 2023 18/10/2023
- La situación de la ITV genera indefensión a los menorquines 21/06/2023
- Trabajar con temperaturas elevadas ¿Qué medidas debo adoptar? 19/06/2023