Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Los instaladores eléctricos solicitan a los ayuntamientos la adopción de medidas para paliar la crisis del COVID 19

La Asociación de Empresas de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Menorca – ASEIME – ha acordado dirigirse a todos los ayuntamientos de la isla para que se adopten algunas medidas para paliar los efectos de la crisis económica causada por la pandemia del COVID 19
En sus escritos, la Asociación expresa su preocupación por la grave situación que atraviesan las empresas del sector, como consecuencia de la pandemia del COVID 19. Lo cual, con toda seguridad, según ASEIME, se verá agravada por las malas perspectivas de la temporada turística de 2020.
Al respecto, la Asociación, además de adherirse a las peticiones que desde la Federación de PIME Menorca ya se hizo llegar a los ayuntamientos menorquines. Entre las que se encuentran el aplazamiento de pago de los impuestos locales, la reducción de tasas y la celeridad en el pago de las facturas de proveedores y servicios. Considera necesario solicitar a los distintos consistorios la adopción de algunas medidas que, en el ámbito de sus competencias, pueden representar un alivio a esta mala situación por la que atraviesan las empresas del sector. Estas medidas se deberían concretar en:
1) Celeridad en la concesión de las licencias de obras solicitadas por parte de los servicios técnicos municipales.
2) Flexibilidad en las condiciones de ejecución de las obras durante el periodo estival.
3) Aprobación y puesta en marcha de toda la obra pública posible.
4) Establecimiento de condiciones que permitan una apertura escalonada y en condiciones de seguridad sanitaria de los establecimientos turísticos. En especial aquellos que por sus características permiten el cumplimiento mejor de las medidas de prevención (agroturismos, pequeños establecimientos de hostelería, viviendas turísticas, etc). Además de posibilitar la utilización de segundas residencias.
ASEIME considera que todas esas medidas podrían amortiguar los efectos de la crisis en todas aquellas actividades relacionadas con el importante sector de la construcción. Del cual dependen un considerable número de personas.
Noticias más vistas
- 8ª edición “Jornades Gastronòmiques de Peix” 28/04/2023
- Este fin de semana toca visitar la Feria de Stocks de Menorca 27/02/2023
- Nacen los Premios PIME Menorca LIDERA 08/02/2023
- Vuelven los miércoles día de “Brou” en los restaurantes de Menorca 07/12/2022
- Los empresarios de Talleres del Automóvil celebran San Eloy 06/12/2022