Sala de Prensa

La reducción del canon del agua como medida general para intentar paliar los efectos del COVID-19

13/04/2020 Una rebaja en este tributo autonómico beneficiaria de forma directa a familias y empresas.

En la batería de propuestas de medidas que PIME Menorca ha ido trasladando al Govern de les Illes Balears desde el inicio de esta crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, la Asociación de Empresas de Tratamiento y Suministro de Agua de Menorca quiere destacar, por distintos motivos, la reducción del canon de saneamiento de aguas.

Se trata de un tributo de competencia exclusiva autonómica.

Desde la última gran subida aprobada en 2013, esta Asociación viene denunciando que, del recibo que se paga por el suministro de agua, un 50% o 60% de su importe puede llegar a corresponder a este canon de saneamiento de aguas. Fue creado en 1991 con la finalidad original (que se ha ido diluyendo con el paso de los años) de financiar las actuaciones de política hidráulica en las islas. Echando la vista atrás, y reconocido por sus propios responsables, tampoco ha servido completamente para mejorar las infraestructuras relacionadas con el agua de la isla.

La crisis sanitaria se ha traslado rápidamente a la economía y a la sociedad, afectando tanto a la actividad productiva como al bienestar de los ciudadanos. Y estas consecuencias sociales y económicas tienen el peligro de mantenerse durante un periodo de tiempo mucho más extenso de lo deseable.

De entre las medidas urgentes y extraordinarias que podría tomar mañana mismo el Govern de les Illes Balears para intentar paliar el impacto económico y social del COVID-19 en la población en general, la reducción de todas las cuotas fijas y variables del canon de saneamiento tendría unos beneficiarios directos.

Atendiendo a la periodicidad de la emisión de recibos por parte de las entidades encargadas del suministro de agua, esta reducción del canon de saneamiento podría ser incluso con efecto retroactivo a día 1 de enero de 2020, y de esta forma ser perceptible para el conjunto de los ciudadanos de forma inminente.

Otras comunidades autónomas, como la Generalitat de Cataluña, por ejemplo, ya han aprobado una serie de bonificaciones, una reducción del 50%, por ejemplo, en el canon del agua y que supondrán un ahorro para las empresas y las familias en su recibo. Una rebaja que permitirá en parte aliviar las cargas económicas de las empresas y la ciudadanía.

Estas medidas comparten el mismo objetivo, aportar liquidez a las empresas y las familias, ante la pandemia de COVID-19 que no solo supone una emergencia sanitaria a nivel global, sino que también tiene un impacto directo sobre la economía y el conjunto de la sociedad.

Aunque se vaya pagando encubierto en el recibo del agua, hay que recordar que el verdadero sujeto pasivo contribuyente del canon autonómico de saneamiento de agua de Baleares es "la persona consumidora del agua".

Compartir:
Archivo de noticias
2025 (2)
Top