Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
ASEFOME lamenta que las fumigaciones contra la lagarta peluda no hayan sido en toda la isla
La Asociación de Empresas Forestales de Menorca, ASEFOME, ha expresado su preocupación por el hecho de que las fumigaciones para combatir la plaga de la “Lagarta peluda” (lymantria dispar) que afecta a los encinares de Menorca, no haya sido generalizada en toda la Isla. Así, importantes zonas boscosas no han sido tratadas, comprobándose en las mismas los efectos devastadores de la oruga, con la total defoliación de los árboles que no han sido tratados. Estos efectos son notorios, no tan solo las encinas, si no también, otras especies vegetales, como el lentisco (mata).
En ese sentido, la Asociación forestal se congratula de los resultados en las zonas fumigadas y felicita por ello a la Consellería balear de Medio Ambiente. Si bien, lamenta que la Consellería no haya decidido realizar esa labor de forma generalizada.
ASEFOME informa que pronto se podrá observar en el campo menorquín una gran cantidad de mariposas de la lymantria dispar que desovarán. Lo cual pronostica, que el año próximo la incidencia de la plaga volverá a ser importante.
Al respecto, ASEFOME recuerda que desde el año 2004 viene denunciando la necesidad de adoptar medidas contundentes contra la plaga, con la utilización de las fumigaciones. Por lo que, de haberse atendido a esas peticiones, seguramente, no estaría la Isla en la situación de expansión preocupante de la oruga.
Finalmente, la Asociación forestal informa que además de los efectos negativos del ataque de la plaga en las especies vegetales afectadas. La plaga está ocasionando importantes molestias a las personas que habitan junto a las zonas boscosas. Puesto que la oruga de la lagarta invade las viviendas, además de atacar huertos y jardines.
Fotos sobre la incidencia de la plaga:
- Árbol totalmente defoliado por la oruga.
- Vivienda invadida por la lagarta peluda.
Noticias más vistas
- ASCOME lanza la campaña Bons Menorca 2024 31/10/2024
- 14 restaurantes participan en la 6ª edición de las Jornadas Gastronómicas de la Carne de Vacuno Menorquina 08/10/2024
- II Feria Outlet Ciutadella 2024 27/09/2024
- Inicio del plazo de adhesión a la campaña ‘Bons Menorca 2024’ 14/10/2024
- Inscripciones abiertas para la II Feria Outlet de Ciutadella 2024 09/09/2024