Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
La Feria Stocks Menorca 2025 cierra con balance positivo y planea recuperar su fecha habitual en marzo

La Feria Stocks Menorca 2025 ha concluido su 20ª edición con una valoración positiva por parte de la organización, que destaca la importancia del evento para ayudar a los expositores a dar salida a su stock.
Durante tres días, del 21 al 23 de febrero, el Recinte Firal de Maó ha acogido a cerca de 30 comercios locales, que han ofrecido grandes descuentos en moda, calzado, hogar y otros artículos.
Este año, la feria se ha celebrado en febrero en lugar de marzo debido a un contratiempo con el pabellón inicialmente asignado, que no reunía las condiciones necesarias. La única alternativa disponible en marzo ya acogía otro evento, lo que obligó a adelantar su celebración. Este cambio generó cierta incertidumbre entre los expositores, que ajustaron sus expectativas ante un periodo en el que el consumo suele ser menor. A pesar de ello, la afluencia de visitantes ha sido similar a la de ediciones anteriores y ha permitido a los comercios alcanzar sus objetivos dentro de este contexto. “Sabíamos que adelantar las fechas podía afectar a las ventas, por lo que partíamos con expectativas más bajas. Aun así, el balance ha sido positivo y estamos satisfechos”, explica Joana Torres Pons, presidenta de ASCOME (Asociación Empresarial de Comerciantes de Menorca). La organización ya trabaja para recuperar el calendario habitual en futuras ediciones.
Otro de los aspectos valorados ha sido la nueva ubicación dentro del Recinte Firal de Maó, en un pabellón más pequeño, pero con más luz natural y en mejores condiciones. “Al final, el cambio de espacio ha sido un acierto, aunque en próximas ediciones necesitaremos aprovechar toda la superficie disponible. Además, es importante que el recinto siga mejorando sus espacios y servicios para optimizar la experiencia tanto de expositores como de visitantes”, señala Jordi Bosch, secretario de ASCOME.
La organización agradece la gran acogida que ha tenido la feria, una vez más, por parte del público, cuya participación es clave para dinamizar el comercio local y apoyar a los negocios de la isla. “Más allá de los descuentos, la feria ha sido una oportunidad para fortalecer la relación entre comercios y consumidores”, señalan desde ASCOME.
Asimismo, ASCOME reconoce el respaldo institucional del Ajuntament de Maó, el Consell Insular de Menorca, la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Govern de les Illes Balear y ADR Balears, que han contribuido a hacer posible esta edición.
Consolidada como una cita clave para los comercios de la isla, la Feria Stocks Menorca pone ya la mirada en su próxima edición con el objetivo de seguir mejorando la experiencia y recuperar su calendario tradicional.
Enlaces de interés
- Página web ASCOME: www.comerciomenorca.es
- Instagram @comerciomenorca
- Facebook @comerciomenorca
Noticias más vistas
- ASCOME lanza la campaña Bons Menorca 2024 31/10/2024
- 14 restaurantes participan en la 6ª edición de las Jornadas Gastronómicas de la Carne de Vacuno Menorquina 08/10/2024
- Nuevos requisitos legales en el despido disciplinario: lo que las empresas deben saber 20/11/2024
- Inicio del plazo de adhesión a la campaña ‘Bons Menorca 2024’ 14/10/2024
- Gran acogida de la campaña ‘Bons Menorca 2024’ 11/11/2024