Sala de Prensa
PIME Menorca en 2024
Estimados socios,
2024 ha sido un año de cambios significativos y retos para las empresas de Menorca, además desde el mes de julio, he asumido con entusiasmo la responsabilidad de la Presidencia, tomando el relevo de Justo Saura, cuyo trabajo y dedicación han sido fundamentales para fortalecer nuestra organización. Mi compromiso es continuar representando y defendiendo los intereses de nuestras empresas con mayor determinación si cabe.
Este año, PIME Menorca ha liderado importantes iniciativas y reivindicaciones. La conectividad aérea ha sido una de nuestras principales preocupaciones, especialmente ante las dificultades recurrentes para encontrar plazas en los vuelos a Madrid, tanto en temporada alta como baja. Hemos reclamado una revisión de la Obligación de Servicio Público (OSP) para garantizar frecuencias y horarios adecuados, así como la incorporación de plazas reservadas para residentes, indispensables para la competitividad de nuestras empresas y el bienestar de los menorquines.
En materia de normativa, hemos acompañado a nuestras empresas en la adaptación a las nuevas exigencias de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece. Organizamos una jornada formativa clave en este ámbito, demostrando que estamos aquí para apoyar a nuestras pymes en cada paso hacia la transformación digital y el cumplimiento normativo con la llegada de la factura digital.
Otro frente importante ha sido la defensa de un marco laboral realista. Nos hemos opuesto a la reducción obligatoria de jornada sin contrapartidas que puedan compensar su impacto en los costes empresariales, especialmente en nuestra economía estacional. Desde PIME Menorca, hemos defendido que cualquier cambio de este tipo debe venir acompañado de incentivos fiscales o bonificaciones para garantizar la sostenibilidad de nuestras empresas.
Además, hemos puesto sobre la mesa la necesidad de un trato diferenciado para las micro y pequeñas empresas, resaltando la carga desproporcionada que enfrentan frente a las normativas nacionales. Este mensaje ha sido llevado tanto a la Presidenta del Congreso como al Ministro de Industria, Comercio y Turismo, destacando también los efectos de la doble insularidad y la falta de mano de obra cualificada.
En cuanto a nuestras propias iniciativas, hemos lanzado una nueva edición de los Premios PIME Menorca LIDERA, reafirmando nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el asociacionismo. Estos galardones son un reflejo de los valores que guían nuestra federación y del impacto positivo que nuestras empresas generan en la isla.
Como logros compartidos, debo destacar también qué con nuestra confederación nacional, Conpymes se ha conseguido una rebaja en el Impuesto de Sociedades basada en el tamaño empresarial. Las empresas que facturen menos de 1 millón de euros verán reducido en dos o tres puntos el tipo aplicable en el Impuesto.
Por último, quiero destacar el récord de asociados alcanzado este año, consolidando a PIME Menorca como la patronal más representativa de la isla. Contamos con 2.218 empresas integradas en nuestras 43 asociaciones sectoriales, lo que demuestra la confianza y fortaleza de nuestro tejido empresarial.
Seguimos trabajando en los retos empresariales que tendremos que superar en 2025. Algunos repetidos, como la falta de mano de obra en la gran mayoría de sectores productivos, la necesidad de conciliar el constante incremento de costes sobrevenidos con la demanda de nuestros clientes y la excesiva burocracia que ralentiza nuestros proyectos de crecimiento. Y otros nuevos, a los que con la aportación de todos los sectores económicos afrontaremos.
Cerramos este 2024 agradeciendo vuestro apoyo constante y renovando nuestro compromiso de trabajar juntos para hacer de Menorca un referente de competitividad y sostenibilidad.
Recibe un cordial saludo,
Juan Carlos Fernández de Salort
Presidente