Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Dia Mundial de la SST: Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo

En un mundo en constante evolución, donde los desafíos y riesgos laborales pueden cambiar rápidamente, la importancia de garantizar la seguridad y salud en el trabajo nunca ha sido más crucial.
Este año, en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se destaca la necesidad de adaptarse a un clima laboral cambiante, donde los riesgos emergentes exigen respuestas ágiles y proactivas.
Nos encontramos ante un desafío clave: garantizar la seguridad y bienestar de los autónomos y sus trabajadores en un entorno laboral cada vez más afectado por el cambio climático. Con la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos, la propagación de enfermedades transmitidas por vectores y la exposición a productos agroquímicos y contaminantes del aire, los riesgos laborales están evolucionando rápidamente.
El excesivo calor representa uno de los riesgos más preocupantes en casi todos los sectores, pero en especial en aquellas actividades que se desarrollan al aire libre, como pueden ser la construcción, agricultura y algún segmento del sector servicios. Las altas temperaturas no sólo aumentan el riesgo de golpes de calor, sino que también pueden afectar a la concentración y rendimiento de los trabajadores. Además, la radiación ultravioleta plantea riesgos para aquellas personas que trabajan al aire libre, aumentando la incidencia del cáncer de piel y otros trastornos dermatológicos.
Según estudios recientes, se prevé un aumento significativo en las enfermedades relacionadas con el calor, lesiones por condiciones climáticas extremas y riesgos para la salud, debido a la contaminación.
Además, debido al cambio climático, la gama de patógenos y vectores transmisores (por ejemplo: garrapatas o mosquitos) se está expandiendo. Esto pone a los trabajadores al aire libre en riesgo de enfermedades infecciosas trasmitidos por estos organismos.
Por ello, en respuesta a estos desafíos, es necesario que las empresas implementen medidas de adaptación y mitigación frente a estos riesgos. Esto incluye la capacitación de los trabajadores sobre los riesgos asociados con el cambio climático, la provisión de equipos de protección adecuados y la implementación de políticas que promuevan ambientes laborales seguros y saludables.
En este Día Mundial de la Seguridad y Salud en e Trabajo, recordamos la importancia de trabajar juntos para proteger a los trabajadores y protegernos como autónomos en un mundo en constante cambio climático.
DOCUMENTOS:
- Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (2,11 MB)
- Cambio climático: nuevos riesgos laborales (246,04 KB)
Noticias más vistas
- ASCOME lanza la campaña Bons Menorca 2024 31/10/2024
- Nuevos requisitos legales en el despido disciplinario: lo que las empresas deben saber 20/11/2024
- Gran acogida de la campaña ‘Bons Menorca 2024’ 11/11/2024
- Menorca celebró la 10ª edición de las 'Jornades Gastronòmiques de Peix' 31/03/2025
- Vuelve la Feria Stocks Menorca: tres días de grandes descuentos 16/02/2025