Sala de Prensa
Tendencia positiva de lo que llevamos de verano
Los datos que arroja julio en la Encuesta sobre la Temporada Turística 2015 que realiza mensualmente PIME Menorca, refuerza la tendencia mostrada durante este verano de en cuanto incremento de la actividad económica generada por los sectores de servicios turísticos de la isla.
Un 51,47% de las empresas encuestadas ha aumentado su facturación en comparación al mismo mes de julio del año pasado. Se trata del mayor porcentaje registrado este 2015 (44,93% en mayo, y 49,50% en junio).
Menorca como destino turístico parece recuperar cierta demanda de mercados europeos emisores y nacional. Según muestran los resultados, en julio se continúa con la mejoría apreciada en el conjunto de la actividad turística generada en la isla con respecto a años anteriores.
Más de la mitad de los comercios, agroturismos, empresas náuticas, cafeterías, bares y restaurantes encuestados siguen incrementado sus ventas con respecto a 2014. Los resultados más discretos los continúan proporcionando los sectores del alquiler de vehículos y viviendas turísticas vacacionales, dónde, de todas formas, la mayoría de empresas encuestadas mantienen su facturación del año pasado.
En conjunto y en comparación con los datos del mes de junio, ha aumentado el porcentaje de empresas de servicios turísticos que han aumentado facturación (del 49,50% al 51,47%); sin embargo, también se ha incrementado el porcentaje de empresas que han reducido su cifra de negocio (del 10% al 15,69%). Consecuentemente, disminuye en julio la proporción de empresas que se ha mantenido igual que el año pasado.
Julio, después de agosto, es el mes turístico por excelencia y los resultados para la mayoría son satisfactorios. No obstante, muchos de los empresarios menorquines consultados siguen realizando una valoración prudente de la actual temporada turística, a expensas de los resultados que se materialicen y consoliden realmente durante el final de verano. El año pasado los meses de septiembre y octubre sorprendieron por su evolución mostrada.
A pesar de que se observen ciertos indicios de recuperación, no debe descuidarse que puedan estar generados, en mayor o menor medida, por la inestabilidad político-económica de otras destinaciones. Una buena temporada turística no debería ocultar varias cuestiones de interés para el sector y que deben abordarse para asegurar el futuro del turismo de Menorca (promoción real en mercados y turistas de interés, abaratar el coste de llegada a la isla, consecuencias negativas de la implantación de la oferta “todo incluido”, potenciar el alquiler turístico, favorecer la inversión turística, mantenimiento de urbanizaciones y zonas turísticas,…).