Este sitio web puede utilizar algunas "cookies" para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la
POLÍTICA DE COOKIES.
Ajustar cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Sala de Prensa
Propuestas para la mejora de la economía de Menorca

PIME Menorca ha trasladado a los partidos políticos candidatos a las próximas elecciones una batería de propuestas para favorecer y mejorar la economía de Menorca, que abarcan temática diversa, desde medidas fiscales a medidas de iniciativa pública y privada que pretenden contribuir a un mejor y mayor crecimiento económico, mejora de la competitividad de las empresas y de los autónomos.
A la necesaria adopción de medidas que mejoren la conectividad de Menorca, un régimen especial que singularice la doble insularidad y la mejora de las comunicaciones para fomentar el crecimiento de la tecnología del conocimiento y la innovación, se suman propuestas como la revisión del Plan Territorial Insular o la regulación clara del alquiler turístico.
En un entorno en el que la gran mayoría de medidas adoptadas por la Administración no han alcanzado a las micro y pequeñas y medianas empresas es necesario un análisis de las dificultades en las que se han encontrado y se siguen encontrando.
La inseguridad jurídica a la que se enfrentan las empresas, no sólo a la hora de acometer nuevos proyectos, sino también en la toma de decisiones inmediatas y a medio plazo, ha provocado un desánimo que debe combatirse con medidas cuya aplicación sea inmediata y que se reflejen con rapidez en los resultados de las empresas.
Principalmente las microempresas y las pequeñas y medianas empresas han sido las que han sufrido las consecuencias de unas políticas económicas que, si bien es cierto, han favorecido a los nuevos emprendedores, no lo han hecho en igual medida para las empresas que han resistido y siguen resistiendo en estos años de crisis económica.
Es necesario que se adopten medidas que motiven e incentiven a los empresarios a generar confianza, base para el crecimiento empresarial y en consecuencia para la creación de nuevos puestos de trabajo. Las medidas que se adopten deben pasar por contribuir al crecimiento y a la mejora de la competitividad de las pymes y los autónomos, para que puedan progresar y continuar haciendo uno de sus principales cometidos, la creación de riqueza en el entorno.
Las medidas también deben enfocarse hacia las pymes maduras, que hace tiempo que diversifican actividades, innovan e invierten, y han mantenido un número importantísimo de puestos de trabajo, sin un programa público que las reconozca.
Atendiendo a los criterios antecedentes se ha elaborado este catálogo de propuestas de carácter general, que se distribuyen entre las diferentes administraciones, locales, autonómica y central.
DOCUMENTOS:
Noticias más vistas
- ASCOME lanza la campaña Bons Menorca 2024 31/10/2024
- 14 restaurantes participan en la 6ª edición de las Jornadas Gastronómicas de la Carne de Vacuno Menorquina 08/10/2024
- II Feria Outlet Ciutadella 2024 27/09/2024
- Nuevos requisitos legales en el despido disciplinario: lo que las empresas deben saber 20/11/2024
- Inicio del plazo de adhesión a la campaña ‘Bons Menorca 2024’ 14/10/2024